Beneficios del Porteo Ergonómico: Apego, Libertad y Seguridad para Ti y Tu Bebé
Beneficios del Porteo Ergonómico: Apego, Libertad y Seguridad para Ti y Tu Bebé El porteo ergonómico no solo facilita la vida diaria de padres y ma...
Beneficios del Porteo Ergonómico: Apego, Libertad y Seguridad para Ti y Tu Bebé El porteo ergonómico no solo facilita la vida diaria de padres y ma...
Descubre cómo cada material en nuestros portabebés – desde el algodón hasta la seda y el Tencel – ofrece beneficios únicos para ti y tu bebé. Con esta guía, elige el tejido perfecto según sus propiedades de frescura, suavidad o resistencia, y aprende cuándo es mejor evitar ciertos materiales. ¡Sigue leyendo y te cuento todo lo que necesitas conocer para elegir según tus necesidades!
Cuando se trata de porteo, la elección de la tela es tan importante como el diseño del portabebé. En Criemos, algunas de nuestras mochilas están confeccionadas con tela de fular tejido, una de las opciones de mayor calidad y adaptabilidad en el mercado del porteo. Pero, ¿qué hace que la tela de fular tejido sea especial y por qué es la mejor elección para mochilas ergonómicas? Acompáñanos a descubrirlo en este blog.
El porteo es una práctica beneficiosa para el bebé y el porteador, pero solo si se realiza con un portabebé adecuado. Lamentablemente, no todos los portabebés en el mercado cumplen con los criterios de ergonomía y seguridad necesarios para garantizar una postura saludable y cómoda para el bebé y el adulto. En este artículo, te explicamos cómo reconocer un portabebé no ergonómico, los riesgos de utilizarlo, y qué hacer si ya has comprado uno para asegurar una experiencia de porteo segura.
Pon en práctica estos tips y que los cólicos no sean un problema. Estas prácticas ayudan a elevar los niveles de oxcitocina (la hormona del amor y el vínculo), disminuye el estrés, regula las funciones internas e, incluso, favorece el crecimiento.
Con el porteo ergonómico buscamos ofrecer la máxima seguridad, comodidad y desarrollo adecuado para los bebés. A continuación, encontrarás respuestas actualizadas a algunas de las preguntas más comunes sobre el uso de mochilas ergonómicas y los materiales disponibles en nuestras mochilas por etapas. Esto te permitirá elegir el portabebé ideal para ti y tu bebé.
¿Te ha pasado que intentas usar tu mochila portabebé y terminas con dolor de espalda? ¿O tal vez tu bebé parece incómodo, llora y no disfruta la experiencia? Estos problemas son más comunes de lo que piensas, y muchas veces no se deben a la mochila en sí, sino a la falta de ajuste o acompañamiento adecuado. Al ser constante y aprender los ajustes necesarios, no solo lograrás que tú y tu bebé se sientan cómodos, sino que también fortalecerás el vínculo entre ustedes, haciendo del porteo una experiencia gratificante y práctica para el día a día.
Amamantar mientras porteas a tu bebé no solo es posible, sino que también tiene múltiples beneficios, tanto para ti como para tu pequeño. Te permite amamantar de manera discreta, moverte cómodamente, mantener una conexión constante con tu bebé y, al mismo tiempo, realizar tus tareas diarias. Si estás interesada en probar esta práctica, aquí te contamos cómo lograrlo paso a paso y todos los beneficios de la lactancia en porteo.
Exploramos los beneficios y la importancia de iniciar el porteo desde el primer momento, y cómo esta práctica influye en el desarrollo emocional y físico del bebé.
¿Por qué Comprar tu Mochila Portabebé en Criemos?Programa Soporte Porteo Exclusivo para Clientes ¿Te has planteado lo práctico y maravilloso que pu...
La exterogestación es un término que cobra cada vez más relevancia en el ámbito de la crianza respetuosa y la psicología infantil. Se refiere al periodo de desarrollo que experimenta un bebé fuera del útero, un proceso crucial que sienta las bases para su vida emocional, física y social. A continuación, exploraremos en detalle qué es la exterogestación, cuánto tiempo dura y cuáles son sus implicaciones en el desarrollo de los más pequeños, basándonos en contribuciones importantes de expertos como Darcia Narvaez, PhD, de la Universidad de Notre Dame.
La Hora Sagrada o la Hora de Apego se trata de un momento emotivo, sensible y único de encuentro, de reconocimiento inmediatamente posterior al n...